El Maestro de Samos descubrió por intermedio de la observación y el análisis que la altura del sonido depende del largo de la cuerda en vibración. Un sencillo experimento le reveló de pronto el reino maravilloso de una ley, en un terreno impenetrable hasta entonces para la comprensión científica. Los intervalos de los sonidos que hasta entonces sólo el fino y adiestrado oído del músico podía distinguir con acierto, se hallaban ahora referidos a relaciones numéricas, claras y precisas. Cuán lógico era entonces considerar como el núcleo central y la esencia de las cosas al número, expresión de la ley rápidamente advertida que rige todo el sistema de la naturaleza, el cosmos, cuya belleza y orden se mantienen por una relación numérica. La teoría que "todas las cosas son números" pertenece muy probablemente a Pitágoras, y significa que todo puede ser explicado comprendido y expresado a través de números, o por la inter-relación entre números enteros. Esta teoría se originó en las observaciones musicales ya dichas, que los intervalos básicos en la música se expresan por la relación entre números 1, 2, 3, 4. Otro desarrollo de esta teoría es la tesis que propusieron los pitagóricos para expresar los "Opuestos", que es decir: limitado / ilimitado, par / impar, único / múltiple, derecho / izquierdo, masculino / femenino, estático / móvil, derecho / torcido, luz / oscuridad, bueno / malo, y finalmente cuadrado / rectangulár. Los pitagóricos consideraban al número 10 como perfecto por ser el resultado de la suma de 1+2+3+4. El uno o la Mónada primordial que contiene el Todo, más el 2 que representa la linea y el resultado de la división del 1, más el 3 que representa la superficie y/o el triángulo, más el 4 que representa la justicia y el cuadrado. En otras palabras, la Mónada Primordial que es el Todo, el Binario Creador que surge de una "necesidad cósmica", la ley Ternaria de la Perfección que nace de la conjunción de las dos anteriores; el Cuaternario que delimita las funciones de la Energía y la Materia; el Pentágono, centro neurálgico del Universo que se simboliza en el Hombre. El famoso teorema de Pitágoras dice: "En un triángulo rectángulo, el cuadrado construido sobre la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados construidos
samedi 24 mai 2008
Pitagoras ... breve biographia
El Maestro de Samos descubrió por intermedio de la observación y el análisis que la altura del sonido depende del largo de la cuerda en vibración. Un sencillo experimento le reveló de pronto el reino maravilloso de una ley, en un terreno impenetrable hasta entonces para la comprensión científica. Los intervalos de los sonidos que hasta entonces sólo el fino y adiestrado oído del músico podía distinguir con acierto, se hallaban ahora referidos a relaciones numéricas, claras y precisas. Cuán lógico era entonces considerar como el núcleo central y la esencia de las cosas al número, expresión de la ley rápidamente advertida que rige todo el sistema de la naturaleza, el cosmos, cuya belleza y orden se mantienen por una relación numérica. La teoría que "todas las cosas son números" pertenece muy probablemente a Pitágoras, y significa que todo puede ser explicado comprendido y expresado a través de números, o por la inter-relación entre números enteros. Esta teoría se originó en las observaciones musicales ya dichas, que los intervalos básicos en la música se expresan por la relación entre números 1, 2, 3, 4. Otro desarrollo de esta teoría es la tesis que propusieron los pitagóricos para expresar los "Opuestos", que es decir: limitado / ilimitado, par / impar, único / múltiple, derecho / izquierdo, masculino / femenino, estático / móvil, derecho / torcido, luz / oscuridad, bueno / malo, y finalmente cuadrado / rectangulár. Los pitagóricos consideraban al número 10 como perfecto por ser el resultado de la suma de 1+2+3+4. El uno o la Mónada primordial que contiene el Todo, más el 2 que representa la linea y el resultado de la división del 1, más el 3 que representa la superficie y/o el triángulo, más el 4 que representa la justicia y el cuadrado. En otras palabras, la Mónada Primordial que es el Todo, el Binario Creador que surge de una "necesidad cósmica", la ley Ternaria de la Perfección que nace de la conjunción de las dos anteriores; el Cuaternario que delimita las funciones de la Energía y la Materia; el Pentágono, centro neurálgico del Universo que se simboliza en el Hombre. El famoso teorema de Pitágoras dice: "En un triángulo rectángulo, el cuadrado construido sobre la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados construidos
Inscription à :
Publier les commentaires (Atom)
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire